ARROZ CALDOSO CON SEPIA Y GAMBONES
INGREDIENTES:
- Una
sepia grandecita.
- 16
gambones o langostinos grandes.
- Un
pimiento rojo.
- Un
pimiento verde.
- Una
cebolla.
- Dos
tomates maduro.
- Tres
dientes de ajo.
- Media
copita de brandy.
- Un
vasito de vino blanco.
- 400 gramos de
arroz.
- 1,5 litros de caldo
de pescado.
- Sal.
- Pimienta
negra molida.
- Aceite
de oliva.
- Una
pizca de colorante alimenticio.
- Un
poco de perejil fresco picado.
REALIZACIÓN:
Limpiamos la sepia, la partimos en trozos no muy grandes y
reservamos.
Pelamos los gambones y reservamos las cabezas y las pieles.
En una cacerola ponemos dos cucharadas de aceite y sofreímos
un tomate partido en trozos y un diente de ajo pelado, echamos las cabezas y
las pieles de los gambones y rehogamos unos minutos junto con la media copita
de brandy. Cubrimos con medio litro de agua y dejamos cocer unos 15 minutos.
Una vez hecho colamos el caldo y aplastamos las cabezas para que suelten toda
su sustancia. Mezclamos este caldo de gambones con el caldo de pescado y
dejamos cocer unos cinco minutos a fuego lento para que se mezcle bien los
sabores y reservamos caliente.
Podemos utilizar caldo de pescado de los que venden en los súper
o lo podemos hacer nosotros con unas cabezas, unas espinas, una cebolla, unos
granos de pimienta negra, una hoja de laurel, unas ramitas de perejil, un poco
de sal y dos litro de agua. Dejamos cocer todo junto unos 25 o 30 minutos,
colamos y tenemos listo un estupendo caldo de pescado.
En una cacerola grande ponemos cuatro cucharadas de aceite, pochamos la cebolla, los ajos, el pimiento
verde y el rojo cortado en trozos pequeños con un poquito de sal por espacio de
unos 10 minutos.
Cuando este echo metemos la sepia y la rehogamos a fuego
fuerte unos minutos, echamos el vasito de vino blanco, movemos bien, incorporamos
el arroz, le damos una vueltas para que se mezcle bien, lo cubrimos con litro y
medio del caldo y le ponemos una pizca de colorante alimenticio. Dejamos que
cueza a fuego medio por espacio de unos 20 o 25 minutos dependiendo del tipo de
arroz que uséis. Si es necesario podéis echarle un poco mas de caldo según se consuma
hasta conseguir el punto de caldosidad que busquéis.
Rectificar de sal si le hace falta, echarle el perejil
picado y servir enseguida para que el arroz no termine de absorber el caldo y
se nos quede algo seco.